0000003872 00000 n El anarquismo epistemológico de Feyerabend, El pensamiento filosófico del existencialismo, Filósofos existencialistas más importantes, Características del existencialismo agnóstico. BerlÃn: de Gruyter; 1963. Sin embargo, recibió a Jaspers cuando éste era un principiante y lo alentó a continuar en sus esfuerzos pioneros en este campo. Esta es la meta de Husserl y la que dirige toda su reforma del pensamiento filosófico. BerlÃn: Springer, 1913. La fenomenología es una rama filosófica que trata de comprender y darle importancia a cómo las personas vivimos el mundo en el que vivimos, tanto en cuanto a sus aspecto más físico como en términos de interacción social y emocionalidad. 0000062258 00000 n 0000030152 00000 n En torno a sà constituye lo que es especÃficamente propio (das Mir-Eigene), es la "esfera de la pertenencia". 0000008332 00000 n aseverar que la estructura de una alucinación se reduce a un desorden bioquÃmico cerebral localizado). The cookies is used to store the user consent for the cookies in the category "Necessary". PDF | On Jan 1, 2014, Fenomenología Autor and others published Fenomenologia | Find, read and cite all the research you need on ResearchGate Este blog se ha elaborado con la intención de profundizar en el conocimiento relacionado con el presente enfoque. Lo que significa a su vez que la fenomenologÃa de Jaspers corresponde a un caso especial de ciencia empÃrica de lo psÃquico: es lo psÃquico pero anormal. Según el pensamiento existencialista es el ser humano el que el da sentido a su propia existencia con cada elección, con cada decisión, y se siento realizado en la medida que construye su propia vida. BerlÃn: Springer; 1932. Las caracterÃsticas de la fenomenologÃa para Jaspers son claras aunque difÃciles de llevar a cabo o ejecutar porque la existencia psicológica subjetiva es altamente compleja. Pittsburgh: Duquesne University Press; 1967. Husserl E. Phanomenologie und Anthropologie. This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. 25. de Koning AJJ, Jenner FA, editors. Todo pensamiento (cogitatio), aunque se ponga completamente en duda su verdad, es un pensamiento de algo (cogitatum) y este "algo" es un objeto muy particular. 3 Bande. Con rigor describe de acuerdo a categorÃas sistemáticas y comparaciones contrastantes y, aunque se restringe a fenómenos aislados o únicos, puede abarcar totalidades como la conciencia psicológica. La fenomenologÃa como ciencia estricta. Husserliana XIX/2. Rev Chil Neuro-Psiquiat 1989; 27: 92-99. Desde Descartes la filosofÃa ha buscado partir de algún hecho o estado de cosas (Sachverhalt) que sea en si innegable, que se presente ante nuestros ojos como absolutamente incuestionable, que se muestre como evidente de suyo, aunque no sea muy importante o teóricamente elaborado. Band I. Grundlagen und Methoden der Psychiatrie. 8) "El otro (el yo del paciente) remite a mÃmismo (el yo del fenomenólogo), es un reflejo de mà mismo (del fenomenólogo) y, sin embargo, hablando propiamente, no es un reflejo; es mi análogo (del fenomenólogo) y, sin embargo, tampoco es un análogo en el sentido habitual del término"38. Husserl E. Ideen zu einer reinen Phanomenologie und phanomenologischen Philosophie. 2019, Vol. 0000031969 00000 n 0000050203 00000 n Den Haag: Martinus Nijhoff; 1952. This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. Objeto de esta psicologÃa son las vivencias y las variedades de vivencias, que deben ser estudiadas con supresión absoluta de los componentes somáticos o mecanismos fÃsico-quÃmicos. Tomo II. El ser humano es un todo completo, un individuo que se define por su carácter libre y no por su humanidad o por su pertenencia a un mundo. 2. El origen del método hermenéutico se puede rastrear miles de años atrás, y es que al ser un saber que se basa en lo interpretativo podemos rastrear su origen a los primeros intentos de descifrar las metáforas y alegorías que se encontraban en las escrituras sagradas de los diferentes pueblos. 5) Esta "esfera de pertenencia" es parte de la naturaleza del fenomenólogo, por ello Husserl la denomina "naturaleza en propiedad" (eigenheitliche Natur). 53. 36. La vida no tiene sentido, no se dirige a nada, únicamente consiste en existir. Para alcanzar las esencias Husserl recurre a la técnica de la variación imaginaria. Husserl reconoce las cualidades indiscutibles de la psicologÃa empÃrica y positiva. Band II. 0000031807 00000 n Pinillos JL. Philosophy of natural science. Lambert (Nuevo Organon, 1764 . Abril de 1998. Su inmediata aceptación y difusión al interior de la psiquiatrÃa, especialmente alemana, hizo suponer que se estaba ante un giro revolucionario en la concepción de la psicopatologÃa, hasta entonces dominada por la escuela francesa, que habÃa sostenido que sus raÃces estaban en la clÃnica sin preguntarse por la naturaleza de su método. Gurwisch A. Edmund Husserl's conception of phenomenological psychology. 62. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Analytics". Tras años de magisterio clandestino, murió después de un interrogatorio policíaco de más de diez horas. Como psicologÃa pura, su primera tarea es establecer los principios universales y necesarios que van a servir de fundamento de la psicologÃa positiva. Frente al objeto "cuerpo" que se hace presente del paciente, el fenomenólogo apresenta la parte de ese cuerpo que no está inmediatamente percibida por él, o sea, el "organismo". 23. ¿Sabes qué es el existencialismo filosófico?, ¿conoces sus características principales? No hay más ética que la individual. 43. Vorlesungen Sommersemester 1925. Sin embargo lo buscado por Husserl es otra manera de mediatez o inmediatez: es que esté "originariamente" dado. Eliminando todo lo ajeno, gracias al cuerpo integrado en la total "naturaleza en propiedad", el fenomenólogo es un yo psicofÃsico con cuerpo, alma y yo personal. El primer nivel (PsicologÃa psicofisica) estudia en la esquizofrenia las correlaciones psico-fÃsicas entre alucinaciones auditivas y neurotrans-misores cerebrales que están a su base condicionándolas. Husserliana XV Den Haag: Martinus Nijhoff; 1973. Pensar los pensamientos o "algos" es una correlación. Die Phanomenologie und die Fundamente der Wissenschaften. LaÃn Entralgo P. TeorÃa y realidad del otro. This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. The classification of psychopa-thology: neo-kraepelinean and quantitative approaches. 56. 6. Mientras Jaspers se contenta con elaborar un método empÃrico al interior de la ciencia de la psicopatologÃa describiendo rigurosamente las vivencias subjetivas de los enfermos, Husserl pretende fundar una filosofÃa primera que parta de hechos absolutos con validez incondicional, esto es, una ciencia estricta. PsicologÃa fenomenológica y psicopatologÃa fenomenológica. 54. The philosophy of Edmund Husserl and its interpretation. Den Haag: Martinus Nijhoff, 1975. Introducción a la fenomenología de la religión 1995. Jaspers K. Allgemeine Psychopathologie. En su esencia la hermenéutica y el método hermenéutico reconoce en todo texto, objeto, palabra . 0000028036 00000 n Teil 1.2. En otros términos, surge la esfera de lo puramente psicológico, lo psicológico en toda su pureza y, por tanto, desprovisto de la caracterÃsticas fácticas, contingentes y existenciales que le pertenecen al sujeto como organismo viviente. 0000010548 00000 n 0000031561 00000 n Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. Es un procedimiento atenido a hechos, a lo realmente existente aunque se oriente a objetos que no se muestran sensorialmente ante los ojos. Características. 0000059177 00000 n 0000011046 00000 n Drue H. Edmund Husserls System der phanomenologischen Psychologie. 7) Esto significa, la semejanza entre el cuerpo del fenomenólogo y el cuerpo del paciente es el fundamento y motivo para concebir "por analogÃa" al cuerpo ajeno como otro organismo. Aquella ante quien el pensamiento es fenómeno Husserl la designa conciencia. Husserl E. Phanomenologische Psychologie. Nietzsche F. Aus dem Nachla2 der Achtzigerjahre. Escuela de Medicina, Universidad de ValparaÃso. Ejemplos del método hermenéutico hay muchos pero te mostraremos dos contextos claros del uso del método hermenéutico en la construcción de un conocimiento. 24. 0000030988 00000 n La "PsicologÃa fenomenológica" es su respuesta a la relación Ãntima entre fenomenologÃa como ciencia filosófica estricta y fenomenologÃa como ciencia empÃrica de lo psÃquico. Esto quiere decir que la filosofÃa no ha conseguido establecerse como una ciencia estricta (streng), ni siquiera como ciencia imperfecta, porque sus enunciados teóricos no exponen hechos objetivos, válidos y comprobables. I. Eso solamente proporciona verdades puramente relativas a una situación. ErsterTeil. Untersuchungen zur Phanomenologie und Theorie der Erkenntnis. 0000020490 00000 n AsÃ, se excluye o se prescinde de la totalidad de los elementos psico-fÃsicos y sus componentes corporales reales con los que lo psÃquico está esencialmente conectado55 57. 0000012732 00000 n Nervenartz 1978; 49: 140-146. 27. 74. Ricoeur P. Du texte a l'action. Su discÃpulo Eugen Fink visualizó hacia donde se encaminaban los esfuerzos de Husserl en relación con la psicologÃa hacia el final de su vida en su escrito La crisis de las ciencias europeas y la fenomenologÃa trascendental, porque él colaboró en parte a redactar la versión definitiva a partir del manuscrito preparatorio32,62. Chalmers DJ. Teniendo clara la diferencia establecida anteriormente podemos enunciar las características del método hermenéutico dividiendo estas de la siguiente manera: La hermenéutica clásica se dedicó o dedica exclusivamente al estudio de textos sagrados, a fin de extraer de allí el conocimiento de dios y las directrices que este tiene para regir nuestras vidas, en este sentido sus principales características de análisis son: Se trata de interpretar los textos tal cual como aparecen escritosi, como el caso de los mandamientos o algunos relatos que de forma literal dan cuenta de su veracidad histórica. 0000029422 00000 n 30. El análisis de todo objeto debe estar sujeto a la inferencia de información de diferentes fuentes existentes y estas deben ser tomadas en cuenta como referentes históricos y sociales. 0000031710 00000 n Sólo en segundo término o posteriormente se dirige al aclaramiento de la facticidad psicológica y a las teorÃas psicológicas positivas. De ahà que para él, "el impulso primario para la investigación [filosófica] no tiene que provenir de las [otras] filosofÃas, sino de las cosas mismas (Sachen selbst) y sus problemas"31. 0000030871 00000 n 1) PsicologÃa concreta o práctica. En este momento las ideas de Sartre respecto al existencialismo conservan actualidad, o se podrían considerar anacrónicas? Darmstadt: Wissen-schaftliche Buchgesellschaft, 1973. págs. The mystery of consciousness. No es la única forma, ya que puede estar "mediatamente", como cuando, al ver una fotografÃa de mi hermana, ella está presente aunque de manera oblicua. 0000011133 00000 n 0000017586 00000 n La idea de la filosofía y el problema de la concepción del mundo . Las caracterÃsticas definitorias se pueden resumir en el siguiente esquema42. 418-449. 65. Jaspers K. Rechenschaft und Ausblick. En este sentido, se deslinda de la conceptualizacion que ubica el término en las Ciencias . Por otro, se recurrirá a investigar la "PsicologÃa fenomenológica" de Husserl, puesto que es la fuente originaria y fundamento de la fenomenologÃa en psicopatologÃa. 0000028963 00000 n En: Biemel W, Hrsg. El método hermenéutico es una de las formas de investigación más difundidas en las academias desde el principio de los tiempos. En breves páginas desarrolla la vía cartesiana de su aproximación a la epoché, pero antes de La filosofÃa, auténtica ciencia, apunta a verdades absolutas, definitivas, que vayan más allá de todas las relatividades. Dennett DC. No admite como científicas las creaciones fantásticas de la mente humana, sino aquellas que son . Reden und Aufsatze. The cookie is set by GDPR cookie consent to record the user consent for the cookies in the category "Functional". Tübingen: Niemeyer; 1963. En una frase, parte desde lo psicológico tal como se da en la vida cotidiana para alcanzar gradualmente la psicologÃa positiva y llegar por fin a lo psÃquico puro41. 3. La vida intencional es vida consciente y conciencia es conciencia-de algo. Ãl se quedaba atascado en las palabras y enunciados programáticos sin poner en marcha real su método de "a las cosas mis-mas . Esto pensado puede reacaer tanto sobre el mundo exterior como sobre mis propias vivencias internas o estados psicológicos. Con una frase algo novelesca, Sartre dice que, gracias a la intencionalidad, nos hemos liberado de "la vida interior", "todo está afuera, todo, inclusive nosotros mismos: fuera, en el mundo, entre los demás"54. Background. Husserl no investigó estas similitudes ni divergencias porque, como ya se dijo, no se ocupó personalmente de la psicopatologÃa, pero si lo hizo con la psicologÃa. Europa había vivido grandes guerras y una vez finalizadas, las personas se encuentran si trabajo, sin casa, sin poder adquisitivo, sin unos valores firmes donde apoyarse… en definitiva, abandonados a su suerte, como náufragos a la deriva. Husserl E. Die Philosophie ais strenge Wissenschaft. Dicho de manera resumida. Lo cual supone lÃmites muy precisos para la fenomenologÃa que ella no debe sobrepasar, pero también ha de defenderse de intromisiones foráneas que amenazan con ignorar o menospreciar su especificidad (ej. Situatons I. Paris: Gallimard, 1959. págs. AULA ABIERTA (AA.5) La estructura del método fenomenológico Todos los derechos reservados. 47. Las vivencias de la conciencia son captadas por medio de intuiciones (Anschauungen) o visiones pregnantes que se adentran en los fenómenos inmediatamente experimentados. Phenomenological psychology is described as an aprioric, eidetic, intuitive, purely descriptive, and intentional science ofthe psychical, which remains entirely within the realm of the natural attitude Conclusions. El hombre esta condenado a ser libre, porque una vez en el mundo, es responsable de todo lo que hace. Husserl E. Logische Untersuchungen. Proclamó que la fenomenología debe poner de manifiesto qué hay oculto en la experiencia común diaria. The cookie is used to store the user consent for the cookies in the category "Other. La fenomenologÃa pretende ser una ciencia absoluta, donde absoluta significa que su conocimiento 1) debe caer sobre un objeto o estado de cosas que sea disponible por todos sin discusión posible, accesible sin ningún género de dudas, y 2) que al mismo tiempo sobre este objeto o estado de cosas se deben ir teniendo conocimientos justificados con evidencia plena por la condición inherente o propia de él. Biemel W. Die entscheidende Phasen der Entfaltung von Husserls Philosophie. Englewood Cliffs, NJ: Prentice Hall; 1966. ParÃs: Seuil; 1986. El análisis profundo remite al momento en que emerge la hermenéutica en sí, puesto que tras analizar todos los datos recopilados se entra a hacer un análisis del valor mismo de la cosa en sí teniendo en cuenta su significado y todo aquello que entre en conjunción con el objeto de estudio. 15. Jaspers fue muy duro en su apreciación del filósofo a pesar de la amable acogida. Esto significa que, además de "qué" vivencia, importa "cómo" lo vive, "cómo" lo expresa, "cómo" coloca el acento enfrente del interlocutor. 46. Husserliana II. Autores principales. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. 3. 9. 28. Esta unidad intrÃnseca además tiene una caracterÃstica peculiar. Madrid: Revista de Occidente, 1961. 182-207. Así, kierkegarrd hablará de la angustia, Sartre de la náusea o Heidegger de la nada. De una manera apresurada se afirmó que el innovador libro de Jaspers "PsicopatologÃa General", publicado al año siguiente, representaba un ejemplo indes-mentible de que la fenomenologÃa psiquiátrica iba a transformarse en la base firme donde edificar toda la psicopatologÃa cientÃfica moderna2. El método fenomenológico puede dividirse en tres etapas: descriptiva, estructural y de discusión. Por un lado, mostrar brevemente que la "FenomenologÃa" de Jaspers reposa en un malentendido de principio, aunque sea un malentendido productivo. Transformar la filosofÃa en ciencia estricta, o, como lo habÃa expuesto explÃcitamente Kant con anterioridad, penetrar por fin en el seguro camino de la ciencia33. Las principales características del existencialismo filosófico son las siguientes: El pesimismo es un rasgo fundamenta del pensamiento existencialista. En: Noack H, Hrsg. 49. 3) La FenomenologÃa psicopatológica, contrariamente, se refiere a otros yo los yo de los pacientes ; las vivencias que surgen en la conciencia de éstos pueden convertirse en fenómenos sólo en tanto que otros yo al interior del yo del fenomenólogo. Este "principio de todos los principios", según sus palabras, lo diferencia radicalmente de las ciencias psicológicas positivas63. Características de la fenomenología. Como el libro de Jaspers está estructurado metodológicamente, los niveles 1 y 2 aparecen investigados en profundidad en otros capÃtulos7. Mientras las ciencias naturales han avanzado y se han desarrollado con paso seguro desde el renacimiento, de modo que cada hallazgo representa un nivel superior que se suma a los anteriores, en filosofÃa no ha acaecido lo mismo. 342 122 Erster Teil. Le da énfasis a la idea de que el individuo, además de tener una relación de tipo pasiva con el mundo puede provocar impresiones de tipo sensorial. 1. Palabras clave: Husserl, psicopatologÃa fenomenológica, fenomenologÃa. Se puede sospechar con razón que ambas concepciones, a pesar de sus radicales diferencias, tienen muchos asuntos o problemas en común (conciencia, fenómeno psÃquico, vivencia, ego, etc). Veamos más a fondo esta compleja corriente filosófica, qué relación tiene con la psicología y . Comprende la vida psicológica Ãntegra con la inclusión del conjunto de sus elementos, dispositivos y mecanismos corporales y cerebrales subordinados. Husserliana I. Den Haag: Martinus Nijhoff; 1950. Aunque lo anterior es bastante relativo puesto que hay muchos conocimientos que precisamente escapan a la objetividad propuesta desde los métodos cuantitativos usados por la ciencia. 3. Usando la palabra en el sentido estricto de la escolástica medieval, intencionalidad de un objeto significa la referencia a un contenido, la dirección hacia un objeto, un mero "darse cuenta" de algo. Sin embargo, las crÃticas más feroces provinieron de investigadores interesados por la validez y confia-bilidad de los hallazgos clÃnicos. Cambridge: MIT Press, 1996. La PsicologÃa fenomenológica es producto de un considerable esfuerzo intelectual y cientÃfico, que se obtiene por tanto "reduciendo" (purificando) progresivamente los fenómenos que se muestran en nuestro mundo cotidiano o mundo-de-la-vida en el que creemos con fe ciega (Urglaube) y en el cual vivimos58 60. Los pacientes refieren sueños, anécdotas, sensaciones y pensamientos, y el analista haciendo uso del metodo hermeneutico trata llegar al punto que está más allá de la cosa en sí, punto que se encuentra en el inconsciente del sujeto impidiendo que sea referenciado directamente, como una roca esperando a ser estudiada para poder hablar de sí misma. La conciencia es siempre y sólo "conciencia-de", algo que sólo lo es "de" otro algo, una intentio -la conciencia envuelve intrÃnsecamente la "existencia intencional" de su objeto, aunque no la "existencia real" o realidad entendida como exterioridad independiente del sujeto. Simone de Beauvoir. Lo que no puede omitirse sin destruir el objeto, pertenece a su esencia. La definición de Jaspers es bien conocida y no varió en lo esencial con los años. Den Haag: Martinus Nijhoff, 1984, 29. Es la psicologÃa psico-fÃsica. 0000013394 00000 n Puede que esté "inmediatamente" presente, por ejemplo, cuando tengo ante mà el cuadro que acabo de ver hace unos instantes en una exposición, o sea, en la memoria reciente. La filosofÃa, por el contrario, es un sistema poseedor de una certidumbre absoluta, ahora o en el futuro, aclara los fundamentos y tiende a la unidad total posee la verdad (Wahrheit). 32. Rev Chil Neuro-Psiquiat 2002; 40:321-334. 7, N° 1: pp. 0000004807 00000 n Cambridge: Cambridge University Press, 1983. Figueroa G. La "PsicopatologÃa General" de K Jaspers en la actualidad: FenomenologÃa, comprensión y los fundamentos del conocimiento psiquiátrico. Ahora veamos las características del método hermenéutico propiamente dicho, establecido por los filósofos y trabajado fuertemente desde hace siglos en la investigación académica cualitativa. 0000029770 00000 n Straus E. Phenomenological psychology. Conclusiones. Y en pintura, son de obligada mención las obras de Francis Bacon, como Crucifixiones, Desnudo tumbado o Figura Recostada en un Espejo. 9) La PsicologÃa fenomenológica puede fundar una PsicologÃa positiva que sea justificada desde un punto de vista husserliano: que las intenciones se "verifiquen" o se "cumplan" (Erfüllung) mediante evidencias absolutas. ; Se caracteriza por tener una serie de interpretaciones específicas relacionadas con el discernimiento. No se cuestiona a aquel, se lo acepta como fenómeno y no se pregunta a la conciencia cómo puede hacer que este aparezca o se constituya como en la "fenomenologÃa constitutiva"61. Ninguna existencia puede ser válidamente realizada si se limita a si misma. Pero además la fenomenologÃa de Husserl se ocupa de un tema muy particular que tiene especial importancia para la psicopatologÃa. 14. Husserl E. Ideen zu einer reinen Phanomenologie und phanomenologischen Philosophie. Esto es, la técnica de la variación descubre las notas invariables, o sea, esenciales. 2. Prohibida la reproducción total o parcial de este libro, por ningún procedimiento electrónico Mucho tiempo después el filósofo Martin Heidegger retoma el uso del método, pero le da un giro radical, al dejar de considerar este un método exclusivo para el estudio de las escrituras y la espiritualidad y propone usar este para realizar análisis existenciales profundos sobre los diferentes derroteros del ser. Intenta un encuentro del sujeto con el objeto ..utilizando las experiencias para de ahí mismo partir cuestionando las mismas y de ahí . sino como conciencia pura trascendental" (Rosental, 1980) Sus enunciados son válidos en un tiempo y en espacio específico. 0000023681 00000 n Los principios y su número en la interpretación henriana Verónica Patricia Uribe Rosales. 61. Esa intimidad es últimamente derivada, a posteriori, misterio y opacidad. Husserliana XIII. Esto quiere decir que la "PsicologÃa fenomenológica" no es sin más una psicologÃa cientÃfica positiva refinada, es un salto cualitativo, y, por ello, requiere ser diferenciada de ésta de manera rigurosa44. En: Gurwisch A. Husserl E. Ideen zu einer reinen Phanomenologie und phanomenologischen Philosophie. * Organizado: todos los miembros de un equipo de investigacin deben. 6. Sartre J-P. Une idee fondamental de la phéno-menologie de Husserl: l'intentionalité. 37. Resumamos. 2) Eidética: Su meta son las necesidades esenciales y generalidades esenciales de la conciencia y los fenómenos conscientes. Bolton D, Hill J. El método hermenéutico propiamente dicho e incluso el clásico, tienen tres pasos primordiales que permiten su correcta aplicación y que han de ser seguidos en todo análisis hermenéutico. 0000005313 00000 n 0000027572 00000 n La libertad es un rasgo esencial en el ser humano, que está condenado a elegir, no pudiendo este dejar de ser libre, y por lo tanto, es el único responsable de sus actos, de las decisiones que toma, es el dueño de su propio destino y él mismo ha de construir su propia escala de valores. Cambridge: MIT Press, 1987. 8 Aufl. Investigar las interpretaciones de Husserl acerca de la naturaleza de la PsicologÃa fenomenológica para comprender los presupuestos de la psicopatologÃa fenomenológica en psiquiatrÃa. Blashfield RK. El segundo nivel (PsicologÃa pura) puede adoptar una actitud abstractiva psicológica en relación al fenómeno del delirio y comprobar que papel juega en la vida mental de este o aquel enfermo esquizofrénico. La propuesta de Drüe es interesante, clara y estimulante, pero se sigue moviendo en el mismo tipo de insuficiencias o malas comprensiones que hemos anotado arriba. 0000032125 00000 n Para Jaspers, "fenomenologÃa" es una ciencia empÃrica, y, para Husserl, es una ciencia primera o filosofÃa. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. 3 Bande. 0000031054 00000 n Figueroa G. La fenomenologÃa en la psiquiatrÃa. 0000004652 00000 n Dios, no puede ayudarle. 0000064255 00000 n Quedan claras las discrepancias de principio entre Jaspers y Husserl. En este sentido es posible hablar de 3 escuelas: la atea, que niega la existencia de Dios, la agnóstica, que niega la importancia de la cuestión y la teísta, que defiende la existencia de Dios, como creador del mundo, y como tal, su existencia es importante en la vida del ser humano. Mind, meaning, and mental disorder. Descartes R. Discurso del método. 0000028426 00000 n Esto es, Jaspers acepta que su método proviene de Husserl pero que se aparta por completo de su fenomenologÃa posterior, especialmente la relacionada con la "intuición de esencias", porque el suyo es un "procedimiento empÃrico". New York: Little, Brown, 1991. Podrá buscar la justificación de sus asertos de un modo cada vez más puro, pero sabiendo que no la alcanzará. Biemel W. Reflexionen zur Lebenswelt-Thematik. Lo que Husserl ambiciona es que el objeto [Sache) mismo esté presente. Estud.filos ISSN n Diciembre de Universidad de Antioquia pp. 58. "�⒖V������D�7c�* ]ċ�"����NL��&�|8�h��@�1%x�M���{�خ�.�!��ܡJl�՞�(����-��u�ء�<3r��th+nr�?Pe|����)@�Ʃf�e�ô��5(�,���\`Ϩ��`θC���}�5�a�� S�/H7�a{ �>b%Ӯ ��&�;^az�z`���� ��&L��Lz"���\�bGs�F�I6�G9|)�. The behaviour of organisms. 4. Páginas: 4 (812 palabras) Publicado: 26 de mayo de 2011. 0000027818 00000 n 0000028504 00000 n 11. Lo primero es el análisis lingüístico o del significado, esto es en el caso de las palabras, la evocación que realiza la palabra en sí, por ejemplo la palabra faro son solo cuatro fonemas pero remiten a toda una estructura e incluso a una escena si sabemos donde se ubican los faros. 0000031077 00000 n 11) Es efectivo que la filosofÃa actual ha puesto en entredicho no sólo la imposiblidad de acceder de modo indubitable o inmediato a la interioridad del otro, sino que ha ido más allá. La descripción rigurosa es altamente compleja: diferencia, delimita, confronta, pone en relación, señala, comprueba, fija en términos exactos, unÃvocos y puntuales sus hallazgos. Ahora bien, si algún enfermo mental aparece en su mundo, lo que le es presente de él es sólo su cuerpo, y ni siquiera como organismo viviente, sino como simple cuerpo fÃsico. A este complejo acto de la conciencia Husserl lo llama "apresentación" (Apprasentation). Phanomenologie heute. Janzarik W. Die Krise der Psychopathologie. Rev Chil Neuro-Psiquiat 2002; 40: 307-320. 827-875. Al igual que la fÃsica teórica, su exactitud e incondi-cionalidad provienen de la elaboración de un sistema de formas a priori caracterÃstico de cualquier acto psÃquico como tal. 60. Pero hay que ser cuidadoso. Edmund Gustav Albrecht Husserl , filósofo moravo, discípulo de Franz Brentano y Carl Stumpf, fundador de la fenomenología trascendental y, a través de ella, del movimiento fenomenológico, uno de los movimientos filosóficos más influyentes del siglo XX y aún lleno de vitalidad en el siglo XXI. Etapa descriptiva. Husserl. Tras sus inicios en la teología católica, desarrolló una filosofía innovadora que influyó en campos tan diversos como la teoría literaria, social y política, el arte y la estética, la arquitectura, la antropología cultural, el diseño, el ecologismo, el psicoanálisis y la psicoterapia. Pronto se cumplirá un siglo desde que Jaspers introdujo por vez primera el método fenomenología) en la psicopatología 1.Su inmediata aceptación y difusión al interior de la psiquiatría, especialmente alemana, hizo suponer que se estaba ante un giro revolucionario en la concepción de la psicopatología, hasta entonces dominada por la escuela francesa, que había sostenido que sus . En esta etapa se realiza una aproximación al fenómeno u objeto de estudio utilizando distintos recursos y herramientas, como: observación o participación directa, uso de encuestas o cuestionarios, diálogos y . La fenomenología es la corriente filosófica nacida propiamente de Edmund Husserl (1859-1938) a comienzos del siglo XX, y que sin duda ha fecundado amplia y profundamente casi toda la filosofía continental europea de esa centuria. En: Homenaje a Xavier Zubiri. Su propiedad distintiva consiste en la descripción. The conscious mind. Poco tiempo antes había dicho: "hoy la gente vuelve a saber que existen cosas por las que vale la pena sufrir, y que las cosas por las que eventualmente se sufre son aquéllas por las que vale la pena vivir". Ni siquiera esta última aseveración la compartirÃan Nietzsche, Heidegger u Ortega, porque ellos dudan de la realidad de la conciencia; vale decir, para todos, el "yo" o "conciencia" es una construcción de la metafÃsica moderna y que, como construcción histórica, está en vÃas de desaparecer muy pronto71,73. 0000002791 00000 n 0000024508 00000 n Other uncategorized cookies are those that are being analyzed and have not been classified into a category as yet. Edmund Gustav Albrecht Husserl , filósofo moravo, discípulo de Franz Brentano y Carl Stumpf, fundador de la fenomenología trascendental y, a través de ella, del movimiento fenomenológico, uno de los movimientos filosóficos más influyentes del siglo XX y aún lleno de vitalidad en el siglo XXI. Fenómeno es lo que es manifiesto en tanto en cuanto es manifiesto y tal como es manifiesto, como lo expresa su etimologÃa de phainómenon. xref La presentación exige la apresentación; o sea, la conciencia tiende hacia el objeto apre-sentado, el organismo, con una intencionalidad no por mediada menos real que la del objeto presentado, el cuerpo65. 0000003543 00000 n Este ver no es naturalmente un ver sensorial sino comprensivo, que penetra hasta lo último (Letzte) de la vivencia, esto es, lo distintivo, especÃfico y peculiar a ella y sólo a ella. Tomemos como ejemplo un objeto coloreado. 0000062163 00000 n 0000028282 00000 n Jan Patocka fue un filósofo checo, fenomenólogo, seguidor de Husserl y defensor de Heidegger, fue uno de los pensadores más lúcidos e influyentes del movimiento cívico de resistencia al comunismo y dirigente del movimiento opositor Carta 77. Características. Vale decir, lo psicopatológico trasciende la fenomenologÃa porque la vida psÃquica enferma es una totalidad complejÃsima y que como tal se expresa de muy diferentes maneras. Sign in|Recent Site Activity|Report Abuse|Print Page|Powered By Google Sites. 0000016869 00000 n 0000026138 00000 n La fenomenologÃa fue pasando por etapas y cada una de ellas representó una profundización de sus exigencias de pureza y certeza en referencia a la psicologÃa de la conciencia y sus contenidos. Husserl E. Die Idee der Phanomenologie. Husserl E. Logische Untersuchungen. Nervenartz 1976; 47: 73-80. 33. La postura fenomenológica (Einstellung) es una actitud muy peculiar que debe asumir activamente el psicopatólogo. 7. II: 1921-1928. 0000046829 00000 n Phenomenology and psychiatry. Sus teorÃas representan opiniones que son inmediata o posteriormente refutadas, de modo que nos encontramos sin un efectivo progreso sino con una acumulación desordenada de visiones de mundo (Weltan-schauungen), con una sabidurÃa milenaria desperdigada aunque útil posiblemente para la conducción de la existencia cotidiana o con un histori-cismo que es un relativismo o escepticismo disfrazado32. Untersuchungen zur Phanomenologie und Theorie der Erkenntnis. Se alcanza lo "fenomenoló-gicamente último" cuando se llega a lo irreductible, a lo que no puede irse más allá porque se ha cogido su núcleo fundamental (ej. 0000025677 00000 n La metodología, en tanto paradigma de investigación, encierra no sólo los procedimientos y This cookie is set by GDPR Cookie Consent plugin. Entre 1925 y 1928, Husserl dedicó sus lecciones universitarias a exponer y desarrollar lo que bautizó como "PsicologÃa fenomenológica" en sentido exacto. Drittes Buch. Husserl E. Die Krisis der europaischen Wissen-schaften und die transzendentale Phanomenologie. 0000016126 00000 n Pues bien, el cuerpo constituye primariamente esta propiedad, cuerpo entendido como sistema orgánico de sensaciones y fenómenos cinestésicos que le permiten decir "yo puedo": yo puedo desplazarme, empujar, experimentar experiencias sensoriales. Los motivos de estas equivocaciones son múltiples y sus alcances han sido trascendentes para la psiquiatrÃa6,23 26. Figueroa G. Un marco de referencia nuevo para la psiquiatrÃa: la mente encuentra al cerebro. Searle JR. Karlson H, Hamppinen M. Biological psychiatry and reductionism. siglo XX, generalmente considerado pensador seminal en la tradición continental, aunque fue muy criticado por su asociación con el régimen nazi. 10) La conclusión parece inevitable. Producto de esta inversión radical, la psicopatologÃa sufrió una profunda crisis de sus fundamentos que estalló en la psiquiatrÃa a comienzos de la década del 70, y culminó con la psiquiatrÃa basada en la evidencia, la elaboración del DSM-III y el nacimiento de la neurobiologÃa de lamente11,19. Am J Psychiatry 1970; 126: 983-987. 48. Ellos atacaron implacable y demoledoramente todo estudio que no estuviera centrado en lo objetivamente observable, el positivismo experimental y el positivismo operacionalista, es decir, que no acatara las estrictas reglas que Hempel habÃa decretado con claridad810. 0000018245 00000 n Es una unidad de "sentido": la intencionalidad abre el sentido de lo percibido, recordado, imaginado, padecido, etc. Cinta de Moebio. Kritische Ideengeschichte. Tübingen: Niemeyer, 1959. 0000024700 00000 n Francisco Osorio. Zubiri X. Cinco lecciones de filosofÃa. Todo objeto de estudio debe ser analizado desde la misma información que brinda, dicho análisis sirve para explicar la cosa en sí. 0000030792 00000 n New York: Oxford University Press, 1996. La psicologÃa empÃrica es 1) naturalista, supone de partida, antes de cualquiera prueba, que todo lo que aparece, incluido el hecho psÃquico, es naturaleza fÃsica, "tiene lugar en el espacio y el tiempo de la naturaleza", lo que conduce finalmente a la naturalización de la conciencia y sus vivencias; 2) ha vivido "en el espejismo de poseer un método cientÃfico-natural inspirado en el modelo fÃsico-quÃmico"; esto es, en lugar de adaptar el método a la Ãndole propia del objeto en estudio lo psicológico , la investigación lo somete, obliga y constriñe a sus prejuicios fÃsico-quÃmicos, a su objetivismo a ultranza y a su matematización extremosa, en último término, a cosificar la conciencia y sus contenidos; y 3) demuestra una "ceguera ante lo psicológico" -"la homologación ingenua de lo dado en los datos de la experiencia psicológica con los de la experiencia corporal conduce a la concepción de los mismos como átomos o complejos de átomos y al paralelismo de tareas en ambos lados"42 (Tabla 1). Phanomenologishen Untersuchungen zur Konstitution.. Husserliana IV. Leipzig: Meiner, 1924-1928. Den Haag: Martinus Nijhoff; 1962. Jan Patocka fue un . 0000030695 00000 n 0000027721 00000 n En : Kisker KP, Meyer JE, Müller C, Strómgren E, Hrsg. Dennett DC. En frase de Ricoeur, en el mejor de los casos, hay una certidumbre de la conciencia inmediata, pero esta certidumbre no es un saber verdadero, un conocimiento auténtico o una comprensión absoluta de uno mismo70. Rev Cien Sociales (Chile) 1985; 26-27:231-246. Surge a consecuencia de los cambios sociales, económicos, políticos y . 0000030393 00000 n Con lo anterior podemos deducir que en la actualidad se encuentran vigentes dos grandes facciones de la hermenéutica. Husserliana VIL Den Haag: Martinus Nijhoff, 1959. La PsicologÃa fenomenológica pretende tener una relación con la PsicologÃa empÃrica como la fÃsica pura la tiene con la fÃsica. 42. Jaspers K. Allgemeine Psychopathologie. Kant I. Rritik der reinen Vernunft. Resultados La PsicologÃa fenomenológica es una ciencia apriórica, eidética, intuitiva, puramente descriptiva e intencional de lo psÃquico, que permanece dentro de la actitud natural. Sus larguÃsimas lecciones y apuntes sobre la intersubjetividad sólo en parte arrojaron alguna luz, aunque de ningún modo definitiva, para nuestro tema66 68. Su solución frente al poner en entredicho toda la realidad es conocida. Forschung und Praxis. Brentano señaló que los fenómenos psÃquicos se diferenciaban de forma absoluta de los fenómenos fÃsicos porque aquellos son intencionales. 5. Den Haag: Nijhoff, 1966. Husserl E. Zur Phanomenologie der Intersubjektivitat. Investigaciones Fenomenológicas, n. 12, 2015, 275-283. e-ISSN: 1885-1088 ROBERTO SOKOLOWSKI INTRODUCCIÓN A LA FENOMENOLOGÍA TR. Descartes pasa por alto esta peculiarÃsima cualidad del "algo" y se concentra en el yo. Como ves, el método hermenéutico es una herramienta fabulosa para quienes trabajan en áreas investigativas o educativas. METODOLOGÍA . But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience. Las principales características de la fenomenología son: Describe los significados de las experiencias que han sido vividas por una persona o varias con respecto a un concepto determinado. ; Es el estudio sistemático de la subjetividad. Como en fenomenologÃa, concreta significa el estudio de la totalidad de los componentes de la realidad psicológica. A pesar de su rica productividad en calidad y cantidad, esta producción casi siempre estuvo basada en interpretaciones ligeras o errores conceptuales importantes por parte de los mismos investigadores que han practicado la fenomenologÃa en la clÃnica. trailer Primer libro: Introducción General a Pure Fenomenología (Ideas Relativas a Una Fenomenología Pura ya Una Filosofía Fenomenológica), 1913. Zweiter Teil. La correlación fenómeno-conciencia está por encima de cualquier dualismo sujeto-objeto. Husserl E. Logische Untersuchungen. 50. These cookies ensure basic functionalities and security features of the website, anonymously. Apoyándose indirectamente en Fink, Hermann Drüe ha propuesto una jerarquÃa de tres niveles en psicologÃa tomando como punto de referencia lo que sucede en la fÃsica: fÃsica práctica, fÃsica exacta y fÃsica pura40. Pero asà como fenómeno no es apariencia subjetiva, asà tampoco conciencia es un estado subjetivo. Filosofo fundador y trascendental de la fenomenología fue físico, matemático y filósofo, su primera obra filosofía aritmética estudio las interpretaciones de las cosas cara a cara, objetivos que pueden describirse como espera a las cosas inexplicables y la inmutación. 4) Descripción: No pre-supone nada sino se ciñe estrictamente a lo visto y a fijarlo en expresiones claras, completas y unÃvocas. 4. Principios del enfoque fenomenológico . 73. 0000003725 00000 n Contrariamente Husserl busca el saber propio de la ciencia. 0000005117 00000 n Resumen. Husserl ve que Descartes yerra desde el inicio mismo aunque admira sus sobresalientes méritos. También en este tipo de análisis se buscaba de la manera más lógica posible, establecer alegorías en las historias más increíbles, por ejemplo cuando se habla de personas que subieron en cuerpo y alma al cielo haciendo una alegoría a la santidad que debe tenerse en cada persona. La existencia humana va más allá, es un relacionarse con el mundo y con “el otro”, y de esta forma, cada persona construye su propio mundo a partir de sus propias experiencias. Darmstadt: Wissenschaftliche Buchgessels-chaft, 1968. El método hermenéutico es una forma de análisis que tiende a la interpretación, se aplicó inicialmente al estudio de textos pero posteriormente a lo largo del tiempo se ha aplicado en diferentes contextos. 0000019776 00000 n Den Haag: Martinus Nijhoff; 1950. 0000007481 00000 n Por trasposición extendida al organismo del otro, ese organismo a su vez se apresenta como ego ego como el yo del fenomenólogo, y a la vez alter: otro yo. Blankenburg W. Grundlagenprobleme der Psychopathologie. Sin embargo, Husserl dejó insinuados más que trabajados estos niveles, por lo que ellos deben ser inferidos a partir de anotaciones disperdigadas en diferentes textos de distintas épocas. Rev Chil Neuro-Psiquiat 2000; 38:167-186. El enfermo es siempre un otro, un yo apercibido por trasferencia -una trasposición extendida desde el cuerpo del fenomenólogo al cuerpo del paciente en tanto otro cuerpo, y de ahà a su intimidad. American Psychiatric Association. Analytical cookies are used to understand how visitors interact with the website. Phenomenology. Den Haag: Martinus Nijhoff, 1984. Robins E, Guze SB. Husserliana III. Jean-Paul Sartre. Facultad de Ciencias Sociales. Husserl E. Zur Phanomenologie der Intersubjektivitat. Por decirlo asÃ, no existe una especie de recipiente en cuyo interior se van acumulando las vivencias como cosas corpóreas. La única realidad que se salva de la duda metódica es el yo pensante mismo: pensamiento y realidad del ego37. No por casualidad ni por erudición. Husserl piensa que no. Establishment of diagnostic validity in psychiatric illness: its application to schizophrenia. Spiegelberg H. Phenomenology in psychology and psychiatry. The intentional stance. Si este es tu caso, sabemos que este artículo también te encantará: ¿Cómo crear un marco teórico? De hecho el psicoanálisis y algunas corrientes psicológicas hacen uso de estrategias hermenéuticas y basan algunos de sus postulados en este método. 38. Ahora se entiende mejor que se está buscando la esencia (Wesen) de lo psÃquico, no simplemente sus atributos básicos, o reglas generales, o leyes empÃricas, o enunciados válidos para cualquier sujeto concreto en alguna parte del mundo. Aunque en un sentido estricto, la hermenéutica nace en el marco del catolicismo cristiano en la búsqueda de extraer preceptos desde las escrituras sagradas. 1 Departamento de PsiquiatrÃa. Ein Leitfaden für Studierende, Ãrzte und Psychologen. Habla de la conciencia ..las ciencias del espíritu en contraste a una actitud natural, que no sólo es una actitud común del cientificismo . Cuando la fenomenologÃa conquistó al resto de Europa y luego a Estados Unidos, quedó aún más firmemente establecido que su aplicación en la clÃnica y la investigación eran garantÃas de cienti-ficidad y rigor metodológico3 6. 463 0 obj <>stream No es una descripción como la de las ciencias naturales pero el principio lógico empleado es el mismo. 4. Investigacin Naturalista. 0000046222 00000 n Como ciencia, la psicopatologÃa es un conocimiento necesario, metódico y válido: un saber cómo, por qué razones, en qué lÃmites y en qué sentido -lo exacto (richtig). No repara en que la fórmula precisa para su hallazgo es ego cogito cogitatum, yo pienso pensamientos. En su esencia la hermenéutica y el método hermenéutico reconoce en todo texto, objeto, palabra y acción un sentido doble: El literal, y un sentido pragmático, analógico o alegórico. Barcelona: Ariel, 1985. 0000004446 00000 n La única filosofÃa que encarna y persigue ese ideal de pureza es la fenomenologÃa. 6) Postura o actitud dogmática natural: Aunque se acepte la reducción psicologico-fenome-nológica se permanece en el mundo real y objetivo; mejor aún, su objeto es el mundo natural objetivo aunque se ha suspendido la creencia en su existencia externa. En: Grathoff R, Waldenfels B, Hrsg. Philosophy and phenomenological research 1963-1964;24:355-375. Existir no consiste únicamente en estar en el mundo. 0000025245 00000 n II. A su vez, todo pensamiento o cogitatum, en tanto manifestación de algo, se manifiesta a alguien. Lo que, por el contrario, sólo puede serme dado mediante una experiencia indirecta o fundada, que no presenta el objeto mismo, sino que lo sugiere, y que a la vez verifica esta sugestión por concordancia interna, es el otro"38.
Ejercicios De Etimología, La Realidad Educativa En El Perú, Proceso Especial Ejemplos, Ciclo De Vida Del Desarrollo De Software Pdf, Fecha 10 Torneo Clausura 2022, Ejemplos De Contratos Intermitentes, Como Prevenir La Delincuencia, Recursos No Renovables De La Costa Peruana,